Los meses estivales suelen ser generosos en lo que a «información verde» se refiere. Por lo que respecta a la Fundación Ecolec, destacar la renovación de su compromiso como parte del Programa Organizational Stakeholder del Global Reporting Iniciative (GRI) del que forma parte desde 2012; la firma del convenio de colaboración con MARE (empresa pública perteneciente al Gobierno de Cantabria y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente) para desarrollar una prueba piloto del proyecto WEEE-Trace en una de las instalaciones de recogida de residuos gestionadas por MARE, y la colaboración en el Máster de Gestión y Tratamiento de Residuos de la UAM, tanto en la docencia como en la bolsa de prácticas, de la Fundación Ecolec. El verano también es propicio para las acciones que sirven para incrementar la concienciación medioambiental, como la jornada de trabajo denominada Aula RAEE: Reciclar, obligación y oportunidad llevada a cabo en Barcelona, o el concurso «Ideas por el Planeta», creado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, «para fomentar la participación del público infantil y juvenil, de entre 7 y 16 años, con el objetivo de que propongan ideas para cuidar el planeta y las plasmen en una imagen.
![]()
|