Con el eslogan «Quan les piles s’esgotin, separa-les bé» (cuando las pilas se agoten, sepáralas bien), La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha lanzado una campaña para fomentar que los ciudadanos depositen estos residuos en los puntos habilitados y no las tiren o acumulen en los hogares.
Financiada por los sistemas integrados de gestión EcoRaee’s, Ecopilas y ERP, esta iniciativa gira alrededor de tres pilares; la separación adecuada de las pilas y acumuladores; dar a conocer los puntos en donde pueden entregarse una vez se han agotado y, finalmente, la concienciación ciudadana para que estos residuos no se acumulen en casa.
Una acción que dio comienzo tras contrastar en un estudio, realizado por la ARC, que el 69% de los ciudadanos catalanes solicitaban más información sobre las pilas y acumuladores como residuos peligrosos; que un 82% de la gente desconoce qué sucede con estos desechos una vez se depositan en los puntos de recogida, y que sólo el 32% conocía que estos residuos se pueden entregar cuando se agotan en los mismos establecimientos donde se venden.
En 2012 se recuperó en Cataluña un 32,42% del total de pilas que se pusieron en el marcado, lo que supera ampliamente el objetivo del Real Decreto 106/2008 de pilas, que marca un objetivo de recuperación del 25%. Aunque la Comunidad ya cumple con la normativa, su objetivo es llegar al 45% de recuperación en 2015 y para ello es necesario aumentar la recogida selectiva de estos materiales.