Ya solo quedan horas para que podamos celebrar una de las fiestas más esperadas del año: la Navidad. Días de alegría, celebraciones y reencuentros con amigos y familiares, en los que quedan garantizados grandes momentos e instantes inolvidables. Días de consumo, el derroche y el despilfarro suponen un motivo importante a tener en cuenta si queremos ser responsables y consecuentes con el Medio Ambiente que nos rodea.
Por ello y porque lograr una Navidad sostenible es posible, este año en el #GreenBlog te dejamos ocho consejos que puedes poner en práctica desde ahora mismo, con el objetivo de reducir la contaminación, ahorrar y reutilizar materiales de uso cotidiano, y fomentar el reciclaje y una correcta gestión de los residuos. ¡Toma nota!

Decorar la casa y ahorrar energía al mismo tiempo
Durante estas fechas, es habitual ver muchos edificios decorados con luces, guirnaldas, espumillón y árboles de Navidad. Adornos que, aunque aportan un toque mágico y especial a nuestro hogar, no dejan de ser objetos de los que podemos prescindir. Esta es sin duda la mejor opción para lograr nuestro propósito.
Pero si eres de los que les encanta engalanar su casa para las fiestas, puedes optar por usar luces LED que consumen menos electricidad, evitando conectarlas todo el día. También puedes hacer uso de velas de cera natural para crear un ambiente cálido y acogedor. Y en lugar de comprar un árbol de plástico (que es capaz de generar una huella de carbono de 40 Kg), prueba por adornar con pequeñas plantas o poner a prueba tu imaginación y hacer manualidades con ramas, piñas u hojas secas.
Regular la calefacción a una temperatura adecuada
Como es natural, las bajas temperaturas propias del invierno nos obligan a usar la calefacción, el otro gran detonante del excesivo consumo de energía que se hace durante la Navidad. Muchas veces abusamos del termostato y calentamos el interior de nuestras casas por encima de lo que es realmente necesario para estar cómodos.
Por ello, te aconsejamos poner el calefactor a unos 21 ºC. Algo más que suficiente para asegurarnos una temperatura adecuada y, a la vez, no encontrarnos con sorpresas en la factura a fin de mes.
Hacer compras responsables
Una cosa muy esperada y que nunca puede faltar en las fiestas navideñas son los regalos. Ya sea para el día de Navidad o la noche de Reyes, a todos nos encanta dar un detalle a nuestros seres más queridos y ver las miradas de ilusión de los más pequeños de la casa. Eso sí, hay que procurar no caer en el consumismo, ser sensatos y pensar bien las compras que realicemos.
Opta por tener una lista preparada para evitar gastar más dinero de la cuenta, y hacer regalos prácticos, necesarios, que puedan tener un uso útil y prolongado. O incluso alternativas como experiencias turísticas o visitas culturales. Comprueba también que la etiqueta del producto refleje si los procesos de fabricación son respetuosos con el medio ambiente. En el caso de los niños, piensa en juguetes no electrónicos, y hechos con materiales reciclables.
Usar envoltorios alternativos o reutilizables
Continuando el punto anterior, un envoltorio bonito y llamativo no puede faltar a la hora de entregar estos regalos. La presentación es cosa fundamental, pero piensa por un momento que el papel que se suele usar para recubrir los paquetes suele desecharse con demasiada facilidad y sin pensar en su correcto reciclaje.
Por tanto, te animamos a ser creativo a la vez que responsable, y emplear, por ejemplo, papel de periódico, revistas antiguas, cajas usadas o incluso retazos de telas para revestir esos detalles que quieras ofrecer este año por Navidad.
Hacer uso del transporte público
Los desplazamientos durante estos días tan especiales se incrementan de forma considerable. Muchas son las personas que aprovechan las vacaciones para hacer un viaje, ya sea dentro de nuestro país o al extranjero, o bien ir a un pueblo tranquilo para celebrar las fiestas.
El coche sigue siendo el vehículo más usado para trasladarnos de un lugar a otro, un medio de transporte que puede sustituirse, dentro de las posibilidades que tengamos, por otros mucho menos contaminantes como el autobús, el metro o el tren. Las emisiones a la atmósfera de CO2 que produce un turismo son muy superiores a las de estos vehículos, 157,5 gr. por viajero y kilómetro recorrido.
Ahorrar papel con felicitaciones digitales
Es normal que también queramos tener un pequeño detalle con personas allegadas como amigos, compañeros de trabajo o familiares que vivan lejos, con una tradicional tarjeta de felicitación con la que desear una feliz Navidad y próspero año nuevo.
Para ser más sostenibles y responsables con nuestro entorno, podemos ahorrar mucho papel y cartón enviando postales digitales a estas personas, ya sea a través del correo electrónico o las redes sociales, o incluso preparar un vídeo.
Reciclar los RAEE y envases que hayamos utilizado
No podemos olvidar que durante las fiestas debemos fomentar un correcto tratamiento de los desechos que generamos y los envases que utilicemos. Un regalo muy útil que puedes hacer para fomentar la sostenibilidad es un contenedor de reciclaje doméstico. Un objeto muy versátil y cómodo de usar a diario con el que asegurar una gestión adecuada de los residuos.
Por otra parte, hay que tener presente que los aparatos eléctricos y electrónicos son de los productos más demandados y comprados para regalo. Por lo que aquellos que queden antiguos u obsoletos y son reemplazados por otros nuevos, deben ser llevados a un punto limpio para que luego puedan reutilizarse y reciclarse.
¿Has apuntado todas estas recomendaciones? Ponte en marcha y no olvides compartirlas con tus amigos para lograr, entre todos, ser mas responsables y cuidar mucho mejor de nuestro entorno.
¡Desde Fundación Ecolec, te deseamos una Feliz y Sostenible Navidad y próspero 2022!
Deja una respuesta