Estamos tan solo a unos días de despedir el año. Un 2021 que dejamos atrás y que nos ha supuesto muchos retos que afrontar y en los que la Tierra ha jugado un papel fundamental. Como propósitos para lograr en este 2022 que se encuentra a la vuelta de la esquina, vamos a hablarte de 5 hábitos sostenibles que puedes poner en práctica y, con ello, poner de tu parte para el cuidado de nuestro Planeta.
No podemos olvidar que el Cambio Climático y los problemas medioambientales derivados de este no han parado y siguen siendo una amenaza grave para todos y un problema al que debemos poner solución. ¿Y qué mejor que un año nuevo para empezar a hacerlo?

Reconectar con la naturaleza
Nuestra salud depende en gran medida del cuidado del Medio Ambiente que nos rodea. Diferentes organismos recomiendan realizar actividades en espacios naturales abiertos para reforzar nuestro sistema inmunológico. Entornos que debemos respetar en todo momento y cuidar, evitando arrojar desperdicios y residuos en las inmediaciones.
Fomentar la compra local
Según el último informe de laComisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNCM), el comercio electrónico en España superó los 51.600 millones de euros en 2020, un crecimiento del 5,8% respecto a 2019. Una actividad que, al margen de lo que se puede llegar a pensar, también es contaminante.
Y es que las compras por Internet generan una huella de carbono significativa, derivada del transporte de mercancías que muchas veces, se realiza desde una punta a otra del mundo. Por ello, el consumo de productos locales y la compra en negocios cercanos a nuestro lugar de residencia, como pequeñas tiendas o mercados de barrio, es un gesto que contribuye a la sostenibilidad y mejora el rendimiento económico de estos negocios.
Reducir el desperdicio de alimentos
Un estudio de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) publicado en octubre detalla las cifras de desperdicio de alimentos en nuestro país a lo largo de 2020. En total, se tiraron a la basura más de 1.300 millones de kilos (y litros) de alimentos. Unos números preocupantes teniendo en cuenta el importante impacto medioambiental que genera su producción y las miles de personas con problemas económicos que necesitan acudir a comedores sociales.
Tomar parte en este asunto de forma responsable y luchar por la sostenibilidad es posible. Puedeshacer acopio cada día las sobras que aprovechar en las comidas de los días siguientes, o hacer donaciones de alimentos imperecederos a ONGs.
Reciclar dentro y fuera de casa
Cualquier gesto que se haga, por pequeño que sea, es importante. Reciclar a diario es un hábito que podemos implementar en nuestras vidas, tanto dentro como fuera de nuestras casas (en la calle, la oficina, en el colegio).
Puedes instalar en tu casa un contenedor de reciclaje, con compartimentos donde acostumbrarte a arrojar cada tipo de residuo que se genere en tu hogar. Una costumbre que también puedes hacer en tu empresa o lugar de trabajo. De esta forma, podrás fomentar el reciclaje y concienciar a más personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente entre todos.
Apostar por la energía renovable y el autoconsumo
2021 cierra con la noticia que la energía eólica ha liderado la producción de electricidad en nuestro país, la primera vez que una renovable lo hace. Y es que la apuesta, desarrollo e inversión por un modelo energético renovable y limpio tiene previsto afianzarse de forma definitiva en los años venideros.
Y es que, por ejemplo, cada vez son más las personas que se pasan al autoconsumo, aprovechando la energía solar para iluminar sus casas o negocios. O bien comprando vehículos con motores híbridos o eléctricos, ya sea para su uso en ciudad como los patinetes, o para trayectos largos como coches y motocicletas.
Deja una respuesta