Durante 2020 vivimos una de las situaciones más extraordinarias que se han dado a lo largo de la historia, el mundo se paró durante tres meses: se detuvo el tráfico, la producción industrial, las concentraciones de gente en eventos deportivos, sociales, culturales, o la frecuencia de los vuelos. Sin embargo, esta crisis causada por la Covid-19 permitió, paradójicamente, respirar mejor a nuestro planeta. Muestra de ello es que China emitió 150 millones de toneladas métricas menos de CO2 a la atmósfera, o que en España la contaminación del aire se redujo un 64% de media. La pandemia supuso que el mundo tomase conciencia del Medio Ambiente, del impacto que causábamos y de la necesidad e importancia de la sostenibilidad.
Sin embargo, el Cambio Climático no se detiene, los ecosistemas se siguen deteriorando y la escasez de recursos sigue aumentando. Por estos motivos, en 2021 se continúan buscando ámbitos de mejora para disminuir la contaminación y proteger nuestro Planeta. A continuación, enumeramos algunas de las tendencias sostenibles de este año.

Potenciar la Economía Circular
Según el Parlamento Europeo la Unión Europea produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. Fue a raíz de esta situación cuando, en 2021, el Parlamento votó el Plan de Acción de Economía circular. El principal objetivo del mismo consiste en reducir las emisiones de CO2, estimular el crecimiento económico y, para 2050, conseguir la neutralidad climática de la UE. La Economía Circular, por tanto, propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos y su objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.
En el transporte
El Consejo de la UE trabaja en una propuesta para revisar la comúnmente denominada “Directiva del Eurodistintivo”. Según esta propuesta, los Estados miembros deben calcular las tarifas a partir de las emisiones de CO2 de los vehículos, lo que incentivará el uso de medios de transporte más limpios. Finalmente, se apuesta por los vehículos de movilidad personal, que reducen la contaminación y se han convertido en la nueva apuesta de transporte en las ciudades.
Disminución de los plásticos
La nueva directiva de la UE 2019/904 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el Medio Ambiente entró en vigor el 3 de julio de 2021 y obligará a los Estados miembros a cumplir con la ley de prevención y reducción del plástico en nuestro Planeta.
Este año hemos tomado conciencia de lo nocivo que es este material para el Medio Ambiente. Por un lado, afecta a la tierra, ya que cuando esta en contacto con la misma libera unas sustancias tóxicas que dañan los nutrientes del suelo. En cuanto al mar, convierte los grandes océanos en vertederos que impiden la supervivencia de la biodiversidad marina. Por último, en relación al aire, cuando este material se quema, se liberan toxinas muy perjudiciales para nuestra Salud.
Las empresas adquieren nuevos compromisos climáticos
Las compañías están cada vez están mas concienciadas con su papel en la protección del Medio Ambiente, de hecho, la mayoría de políticas que emprenden en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) están encaminadas a fomentar el Desarrollo Sostenible.
Por esto, dos de los compromisos principales que se han planteado han sido limitar el aumento del promedio de la temperatura global a 1, 5º y lograr emisiones limpias para el año 2050.
Las microrredes ecológicas avanzan progresivamente
Se trata de pequeñas redes, o circuitos, capaces de generar energía y que, además, pueden funcionar de manera autónoma. La trascendencia de esta tendencia, a nivel energético, se encuentra en que dejaremos de necesitar una producción tan masiva de energía en lugares clave, por una electricidad mucho más distribuida y cercana.
A su vez, permitirán reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y producir una energía más eficiente y de menor coste.
Si conocías estas tendencias sostenibles y haces uso de ellas, cuéntanos por qué crees que son necesarias en un comentario. ¡Te leemos!
Deja una respuesta