La durabilidad de la batería de los teléfonos móviles es uno de los aspectos más importantes que los consumidores tienen en cuenta a la hora de comprar un terminal. A medida que va pasando el tiempo, parece que la batería cada vez hay que cargarla con más frecuencia y es por ello que se suele hablar habitualmente de los cuidados que hay que darle para garantizar que dure más.

En realidad, las baterías de los teléfonos móviles están diseñadas para que tengan un determinado ciclo de vida útil, por lo que no hay que darles más cuidados de los necesarios. En cualquier caso, lo que sí se puede hacer es evitar no recortar aún más este ciclo y ahorrar correctamente en el consumo energético.
Cerrar las aplicaciones para ahorrar batería
Lo primero que hay que decir al respecto es que los teléfonos móviles están diseñados para abrir todo tipo de aplicaciones siempre que se necesiten, dejando las apps que no se están utilizando en ese momento a un lado, sin cerrarlas.
La configuración habitual del dispositivo no es que los usuarios tengan que ir cerrando una por una las aplicaciones, por lo que esto no es una forma efectiva de ahorrar batería.
Cargas al 0%
Otro mito que está muy asentado en la sociedad es el de tener que cargar la batería del móvil cuando ha llegado al 0%.
Aunque este truco era efectivo antaño, en la actualidad, con las baterías de iones de litio no hace falta en absoluto, todo lo contrario, es preferible no agotar la batería por completo y cargarla de manera regular.
No usar cuando se carga
Se puede utilizar el teléfono móvil cuando se está cargando sin ningún tipo de problema, esto no va a hacer que la batería dure más o menos.
Este mito se basa en la idea de que el teléfono no debe estar expuesto al calor, con el fin de dar mayor vida a la batería. Pero el uso del dispositivo mientras se está cargando no afecta para nada, por lo que se puede disfrutar de él sin preocupaciones.
Utilizar únicamente cargadores originales
Como es lógico, utilizar los cargadores fabricados de manera exclusiva para un modelo de smartphone es un valor añadido, si bien, si se utilizan otros que no son específicos para la marca no pasa nada y no dañará la batería.
Evitar las cargas rápidas e inalámbricas
Aunque es cierto que cargar intensamente un teléfono móvil en un corto periodo de tiempo introduce más calor en el dispositivo, en este caso, los cargadores inalámbricos no cuentan con tanta potencia como los de cable, por lo que este tipo de cargas son seguras.
El objetivo es crear teléfonos móviles eficientes
Los móviles se han convertido en elementos indispensables en la vida diaria y su uso es continuado y masivo. No obstante, son aparatos que suelen generar bastantes residuos, por ello, a través del Plan de Acción para la Economía Circular de 2020 se llevó a cabo una iniciativa relacionada con el diseño ecológico de los teléfonos móviles, en consonancia con los objetivos propuestos en el Pacto Verde Europeo sobre el uso eficiente de los recursos.
Con este proyecto se pretende garantizar que los teléfonos móviles y tablets estén diseñados para ser eficientes y duraderos, así como para poder se reciclados y reutilizados y los consumidores puedan repararlos, actualizarlos y mantenerlos de manera sencilla.
Utiliza el móvil de manera sostenible
Además de esta normativa, los usuarios pueden hacer uso de su móvil de manera sostenible utilizando, por ejemplo, todas las funcionalidades que ofrece un smartphone y centralizar el gasto energético en un único aparato, para evitar el uso de varios dispositivos para un mismo fin, como puede ser el ordenador o la tablet y duplicar de esta manera el gasto energético.
También es importante aprovechar la vida útil de los teléfonos, ya que muchos de sus componentes no puede reutilizarse.
Finalmente, hay que mencionar que, en la actualidad, cada vez hay más marcas que están fabricando modelos de móviles sostenibles, utilizando materiales menos contaminantes y creando dispositivos más ecológicos.
Deja una respuesta