
¿Alguna vez te has planteado vivir en las conocidas como ecoaldeas? Si no sabes muy bien qué son o en qué consiste este modo de vida no te preocupes, en este post te contamos algunos detalles y curiosidades sobre este modo de vida que está cobrando cada vez más fuerza.
Empecemos por su origen. Aunque la fecha exacta es incierta, sí podemos decir que en 1995 se hicieron oficiales en la conferencia anual de otoño de Findhorn (Escocia). El tema de esta conferencia era “Ecoaldeas y Comunidades Sostenibles” y, a partir de aquí, nació un movimiento que no conoce fronteras en la actualidad.
¿Qué valores persiguen las ecoaldeas?
Los defensores de las ecoaldeas buscan que la comunidad conviva con el Medio Ambiente, es decir, potenciar todos los aspectos de la vida tal y como los conocemos pero con el componente ecológico y respetuoso con el entorno como factor principal. De este modo, los miembros que viven en una ecoaldea persiguen diferentes objetivos:
- Ser económicamente sostenibles y autosuficientes en este sentido. Para ello, crean pequeñas industrias artesanales, organizan cursos y talleres para personas que no pertenezcan a ella, o colaboran con organizaciones que persigan los mismos valores.
- Potenciación de recursos naturales. La apuesta por la sostenibilidad pasa por este punto de forma indiscutible. Los miembros de una ecoaldea tratan de poner en valor el uso de energías renovables, en detrimento de la explotación de recursos naturales a la que estamos acostumbrados.
- Educación sostenible. Ya hemos hablado sobre la importancia de una educación medioambiental. Valores como la cooperación, el respeto, la tolerancia, el ecologismo y la igualdad son entendidos como una forma de vivir.
- Proteger el entorno. El reciclaje, la reforestación, la convivencia con nuestro hábitat y su protección son elementos indispensables para convivir en comunidad y con la Naturaleza.
¿Existen en España?
En nuestro país existe la Red Ibérica de Ecoaldeas, que relaciona, conecta y acerca a las diferentes ecoaldeas que están funcionando o se están creando en la península Ibérica. Sus objetivos básicos son:
- Facilitar el acercamiento de las personas que, desde pueblos y ciudades, desean apostar por estas formas de vida.
- El intercambio de información y de recursos entre los miembros de la red, otras personas o grupos.
- La difusión del concepto de ecoaldea y asentamiento sostenible.
En estar red puedes consultar todas las ecoaldeas que existen y apostar por probar este estilo de vida ¿Te apuntas?
Diego dice
Hola, me gustaría tener más información sobre las ecoaldeas. Actualmente me encuentro en la provincia de Alicante aunque puedo mover. También me gustaría saber si hay opción con Camper u autocarava.
Atentamente
Diego
admin dice
En esta web: https://ecoaldeas.org/, perteneciente a la Red Ibérica de Ecoaldeas, puede informarse sobre las que existen en diferentes puntos de España. Muchas gracias.