Si te preocupa hacer un uso eficiente de tus electrodomésticos, por conciencia ambiental o por no derrochar energía y dinero, ten en cuenta el consumo fantasma. ¿Qué es?: se trata del gasto energético que hace cualquier aparato electrónico cuando, aunque no esté en funcionamiento, sigue enchufado a la red eléctrica, en lo que se conoce como standby.

Distintos estudios, como los que realiza IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), concluyen que a lo largo del año y sumando el gasto de los electrodomésticos que tenemos por casa, este consumo fantasma puede llegar a ser hasta un 11% de nuestra factura. Es una cifra nada desdeñable con los actuales precios del kilovatio hora.
Los aparatos con más ‘consumo vampiro’
A la cabeza de los aparatos con más consumo fantasma o ‘vampiro’ cuando se quedan en standby, están los decodificadores de TV por cable o por satélite. Le siguen los ordenadores portátiles, routers y las impresoras, los equipos de música, la cafetera, la consola de videojuegos, el televisor, los cargadores de móviles si se dejan enchufados y el teléfono inalámbrico con contestador.
En cuanto al microondas, multiplica su consumo si lo dejas con la puerta abierta. También suma al gasto energético fantasma algo tan habitual como no apagar del todo la lavadora o el lavavajillas cuando culminan el programa que han estado ejecutando.
Consejos para prevenir el consumo fantasma
Para evitar este consumo, se aconseja no apagar los aparatos sólo con el mando a distancia cuando no los vamos a usar durante un tiempo, sino hacerlo del todo. En su caso, es bueno utilizar regletas que, mediante el gesto fácil de darle al interruptor, nos permiten cortar el suministro de energía sin tener que desenchufar.
Los temporizadores o enchufes inteligentes también son una buena opción para desconectarlos de manera automática. Recuerda, por otro lado, que puedes apagar el wifi cuando no estés en casa y no le va a servir a nadie
En el caso de segundas residencias que van a estar vacías durante bastante tiempo, se recomienda incluso dejar apagado todo. Será lo más eficiente y rentable para tu factura.
Si quieres saber con más precisión cuánto consume cada aparato en esas circunstancias, en la etiqueta energética se recoge el consumo en standby o consumo fantasma que tiene.
Deja una respuesta