
Seguro que nunca has oído hablar del Programa Interreg Europe. Se trata de una iniciativa muy interesante promovida por la Comisión Europea que, desde el año 1990, trata de mejorar la política de cohesión a través del intercambio de experiencias, la transferencia de buenas prácticas y las iniciativas conjuntas entre los 27 Estados miembros de la UE (además de Noruega y Suiza).
Además, el programa actual, que aborda el periodo 2014-2020, está basado en cuatro ejes prioritarios:
- Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
- Mejora de la competitividad de las PYME.
- Apoyo hacia la transición de una economía de bajo carbono.
- Protección del medio ambiente y eficiencia de los recursos.
Fundación ECOLEC participa en el Programa Interreg Europe
Una de las iniciativas, dentro del Programa y en la que participa la Fundación ECOLEC, es Recicla RAEE 3A para mejorar la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y la Economía Circular en la euroregión Algarve-Alentejo-Andalucía.
Concretamente, el objetivo de este proyecto es incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la Economía Verde en el espacio de cooperación.
¿Cómo se consigue esta premisa? A través de la utilización, como materia prima, de los componentes reciclados que contienen los RAEE.
¿Cuáles son las líneas de actuación?
De este modo, el proyecto Recicla RAEE 3A persigue incrementar la tasa de recogida selectiva de los RAEE, concretamente llegar al menos a los 6, 41 kilos por habitante al año, a través de diferentes acciones que nos involucren a todos:
- En primer lugar, analizar la cadena de valor de los RAEE para diseñar un manual de buenas prácticas ambientales que hagan más eficiente la gestión de estos residuos.
- Establecer mecanismos de colaboración transfronteriza consistentes en la optimización de la recogida y transporte de los RAEE y en la mejora del control de su trazabilidad.
- Sensibilizar a la población en la importancia de efectuar una adecuada gestión de este tipo de residuos al final de su vida útil, abogando por el consumo responsable.
- Incrementar los niveles de eficiencia en el tratamiento de RAEE, contribuyendo al desarrollo de una Economía Verde en el espacio de cooperación, a la vez que se minimizan los impactos ambientales derivados de la gestión de los mismos.
- Formar a empresas y entidades implicadas en la gestión de los RAEE para mejorar sus procesos y protocolos.
- Crear mecanismos de cooperación y comunicación en los espacios transfronterizos dirigidos a mejorar la gestión de los RAEE.
- Abordar criterios de Economía Circular en el tratamiento de los RAEE a través de buenas prácticas y proyectos innovadores.
Ahora que conoces un poco mejor el Programa Interreg y la iniciativa Recicla RAEE 3A, no dudes en reciclar correctamente tus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso y tampoco dudes en consultarnos cualquier duda.
Deja una respuesta