
Más 13.400 personas han viajado por el océano en la exposición de la artista neoyorkina Joan Jonas, «Joan Jonas: Moving Off The Land II», comisariada por Stefanie Hessler en el Museo Thyssen-Bornemisza y en la que ha colaborado Fundación ECOLEC.
La muestra ha abordado la importancia del océano para diferentes culturas a lo largo de la historia como referente totémico, espiritual y ecológico, a través de esculturas, dibujos, sonidos y producciones de vídeo.
De este modo, los usuarios que la han visitado, desde que se reabrió el Museo en junio, tuvieron la oportunidad de emprender un periplo por las profundidades del mar, convirtiéndose en espectadores de la urgencia medioambiental que queda plasmada en acuarelas, proyecciones o láminas reflectantes, que llaman a la concienciación social.
Cabe señalar que la muestra es la culminación de tres años de investigación que han llevado a la artista a visitar acuarios por todo el mundo, por encargo de la TBA21-Academy que promueve la conservación de los océanos con programas interdisciplinares bajo la óptica del arte.
Además, Jonas ha usado como fuentes de inspiración a los autores Herman Melville o Emily Dickinson, que dedicaron gran parte de su labor a los océanos. Por otro lado, el biólogo marino y experto en arrecifes coralinos y fotosíntesis David Grueber también sirvió de guía en este viaje al compartir con la artista sus grabaciones subacuáticas.
La comisaria de la muestra, Stefanie Hessler, explicó en su inauguración en febrero que las nuevas obras de Jonas “se sumergen en lo más profundo de las aguas marinas, nadan con los peces que las pueblan e incorporan material literario y poético de escritores que se han aproximado a estas masas líquidas que cubren dos terceras partes del planeta”.
Cabe señalar que el museo tomó las medidas higiénico-sanitaias pertinentes reduciendo el aforo en todas las salas y espacios, disponiendo de alfombras desinfectantes en la entrada edificio, realizando desinfecciones continuas de las instalaciones, e instalando mamparas protectoras en los puntos de atención al visitante.
Deja una respuesta