Madrid, a 18 de junio de 2014.- La Fundación Ecolec y Comercial OJA han suscrito un Convenio para impulsar la gestión de los residuos de grandes electrodomésticos (fracciones A1 y A2) desde las dos instalaciones logísticas con que cuenta OJA, e implementar WEEE-Trace, el sistema de trazabilidad de Ecolec con el que se garantiza el control de esos residuos y proporciona toda la información sobre las cantidades, tipos de RAEE gestionados, dónde y cuándo son reciclados y valorizados.
Comercial OJA se encuentra en la localidad de Navarrete (La Rioja). En esta ubicación se localizan las oficinas y los almacenes (de más de 4.000 metros cuadrados) desde donde dan servicio, como proveedor integral tanto de tiendas especialistas en electro como de mueble (en total, más de 500 establecimientos), a todas las provincias. Además, desde 2007 forman parte del Grupo Activa, empresa especializada en la distribución de electrodomésticos, con más de 700 tiendas a nivel nacional.
El sistema de trazabilidad WEEE-Trace, liderado por la Fundación Ecolec, además de servir para controlar la gestión de RAEE, garantiza su seguimiento y monitoriza los flujos, permite reducir significativamente la tramitación y documentación administrativa asociada, por ejemplo, reduciendo el tiempo necesario para la documentación de entrega de cargas.
Para lograrlo, Ecolec proporcionará a OJA las herramientas técnicas y la formación necesarias para utilizar el sistema WEEE-Trace. De esta forma, en el momento de la llegada del residuo a las instalaciones de OJA, sus trabajadores estarán preparados para identificarlos mediante una etiqueta de radiofrecuencia, registrar cada unidad o lote, y recoger la información relevante sobre el residuo (tipo y fracción, peso, estado, marca del productor, gestor interviniente, localización geográfica, etc.) para que, posteriormente, pueda ser leída mediante un lector de mano y transmitida.
Desde ese mismo instante, el RAEE está registrado dentro del sistema de gestión y se puede monitorizar en tiempo real a través de las diferentes etapas de gestión hasta su fase final (con grabación de vídeo, del residuo en la planta de tratamiento entrando en la última fase del reciclaje, la de la fragmentación).
Comercial OJA es la segunda organización, tras el Grupo Unido (central de compras de electrodomésticos para las provincias de Asturias y León), que adopta el sistema WEEE-Trace en sus instalaciones para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Para saber más sobre la Fundación ECOLEC
La fundación ECOLEC, www.ecolec.es, es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible.
Su fin es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en general, así como difundir las experiencias mediante estudios, investigaciones, documentación, etc. y promocionar la cultura del desarrollo sostenible.
La Fundación ECOLEC cuenta con las certificaciones ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, la certificación que garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La Fundación Ecolec www.ecolec.es, como organización con finalidad ambiental, en el terreno de los RAEE y RPA tiene su ámbito de actuación principal en España.