¿Al contenedor azul o al amarillo? En más de una ocasión nos repetimos esta pregunta con el envase en la mano y una actitud dubitativa. Reciclar no siempre es una tarea fácil y conocida por todos. Habitualmente cometemos errores que terminan repercutiendo en este proceso de conservar y cuidar el Medio Ambiente, pese a las múltiples campañas para concienciar sobre la importancia del reciclaje. A continuación, detallamos algunos de los errores más comunes cuando reciclamos.
Los juguetes
Los juguetes de plástico que no quieras regalar o reutilizar puedes depositarlos en el contenedor gris de restos. Si tienen pilas, hay que retirarlas previamente y llevarlas a su propio contenedor. De lo contrario, podría acabar en un vertedero donde pueden liberar compuestos tóxicos, como mercurio o plomo, y contaminar la naturaleza.
Las bombillas
Las bombillas se deben tirar en lugares específicos, como la propia tienda donde se compran. Desde allí se envían a plantas especializadas que separan los materiales y donde se extrae el mercurio para volver a hacer bombillas y pilas.
Los tetrabriks
En el contenedor azul depositamos todos los envases de cartón y papel. Solemos creer que los tetrabriks también se reciclan en estos contenedores y es un error. Estos envases van al contenedor amarillo porque, además de cartón, también contienen plástico y aluminio.
Los cepillos de dientes
Los cepillos de dientes hay que tirarlos al contenedor gris. Aunque tienen parte de plástico, no se trata de ningún envase. También a este contenedor hay que depositar otros productos sanitarios y de higiene personal, como bastoncillos, hojas de afeitar y discos de algodón, así como las toallitas húmedas. ¿Y los pañales, pañuelos y servilletas? Nunca al azul, siempre al resto.
Los espejos
Es otro dilema, ¿Dónde se arrojan? Está claro que en el contenedor verde va el vidrio, pero ni las copas ni los vasos. Mucho menos las ventanas ni los espejos. Habría que llevarlos a un punto limpio.
Aparatos eléctricos y electrónicos
Cuando la vida de nuestros aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) llega a su fin, deben ser gestionados de manera correcta para que sigan proporcionando beneficios a la vida y al medio ambiente, suprimiendo así los efectos negativos que puede conllevar una mala gestión.
Para facilitar el correcto reciclaje de los RAEE, Ecolec ha desarrollado un buscador que proporciona información actualizada sobre puntos de venta, establecimientos #GreenShop y puntos limpios.
Ahora que te hemos contado cuáles son los errores más comunes a la hora de reciclar, colabora con nosotros para proteger el Medio Ambiente. Si tienes cualquier duda, ¡no dudes en consultarnos!
Deja una respuesta