Todos los productores, o sus representantes, de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) están obligados a inscribirse en el Registro Integrado Industrial (RII). Este cometido, que también tienen que realizar aquellos que suministren AEE mediante ventas a distancia dentro de España, está previsto en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria y está desarrollado en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El RII, que responde a los requisitos europeos de la Directiva 2012/19/UE, de 4 de julio de 2012, tiene un carácter informativo, comprende a todo el territorio nacional y es totalmente gratuito. Este procedimiento, sirve, entre otras cuestiones, para que quede registrado el peso total -en kilogramos- y el número de unidades de los aparatos eléctricos y electrónicos que el productor ha puesto en el mercado, así como el origen de estos productos.
Procedimiento de alta
El registro en el RII es obligatorio por lo que un productor no puede comercializar sus AEE si no está inscrito correctamente. De este modo, existe un control informativo de los productos y cantidades que se ponen en el mercado, por lo que también ejerce como herramienta para localizar los casos de fraude. Asimismo, los productores deben cada tres meses informar de las cantidades de aparatos que ponen en el mercado.
Datos necesarios para la inscripción
Entre la información que tiene que proporcionar el solicitante en el RII, además de los datos de la empresa, están el tipo de AEE, categoría y subcategoría de los aparatos que se pondrán en el mercado, las marcas comerciales y la técnica de venta empleada, entre otros datos.
En Fundación Ecolec, dentro de nuestros servicios está el realizar el acompañamiento en el proceso de inscripción en el RII e información trimestral de las cantidades de AEE puestos en el mercado compromiso y nuestra colaboración con los diferentes agentes del sector, realiza la intermediación entre los fabricantes y los registros facilitando, entre otras cuestiones, el alta de la empresa en el Registro Integrado Industrial, así como el alta de los productos que comercializan y la tramitación de las declaraciones trimestrales de producto.