- El certamen reconoce la excelencia en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y busca aumentar el conocimiento entre la ciudadanía del proceso de reciclaje de estos residuos.
- Al concurso se han presentado gestores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos representativos de toda España.
- Destaca el alto nivel de todas las candidaturas, si bien FANE ha sido la que ha obtenido una mayor puntuación respecto a las bases del certamen.
Madrid, 29 de noviembre de 2017.- En España se recogen más de 200.000 toneladas al año de residuos eléctricos o electrónicos (RAEE). Según un estudio de United Nations University (UNU), la generación de RAEE aumenta a nivel mundial en tasas cercanas al 6 por ciento cada año. Ante esta realidad, Fundación Ecolec, en su labor de concienciación, ha puesto en marcha el certamen “Gestor Ejemplar de RAEE 2017”, un concurso dirigido a gestores de RAEE que busca incentivar y fomentar las buenas prácticas en la cadena de reciclaje electrónico en nuestro país, además de explicar a los ciudadanos el correcto tratamiento de los RAEE, las ventajas que aporta a la conservación del medio ambiente y su fomento para la “economía circular”.
El certamen, que celebra este año su primera edición, ha contado con la participación de gestores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de todo el territorio nacional. Los criterios definidos para la selección del gestor ejemplar se han centrado en: aspectos técnicos y medioambientales, operativos y de servicio, acciones de responsabilidad social corporativa y presencia digital.
En palabras de Enrique Redondo, Director Técnico y de Operaciones de ECOLEC: “Es importante que los gestores con los que trabajamos participen en la concienciación de la sociedad para dar a conocer la importancia de una correcta gestión del RAEE y alcanzar los objetivos ecológicos” también ha señalado su “enorme agradecimiento por el interés y compromiso de los gestores que han participado en esta iniciativa”.
El reconocimiento obtenido en el certamen supone para FANE, el gestor seleccionado, dar a conocer a la ciudadanía el proceso de reciclaje a través de sus instalaciones y difundiendo la excelencia de sus procesos mediante la elaboración de material audiovisual. La grabación también incluirá explicaciones sobre el funcionamiento de la instalación poniendo el foco en aspectos como: ahorro de materiales y recursos naturales, preservación de la Naturaleza evitando la contaminación y su explotación, fomento del empleo verde, ahorro energético, “minería urbana”, “economía circular”, y promoción de la cultura de desarrollo sostenible.
Información relacionada: