Madrid, 14 de octubre de 2014.- El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid) y la Fundación Ecolec vienen gestionando los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generen en la institución sanitaria en base a la firma del Convenio de Colaboración suscrito el pasado mes de julio mediante el que se regula el depósito, recogida y transporte de los mismos desde las instalaciones y/o dependencias del hospital.
Los residuos objetos del presente Convenio son los incluidos en nueve de las diez categorías que establece el Real Decreto 208/2005 (grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas o electrónicas, aparatos médicos, instrumentos de vigilancia o control, y máquinas expendedoras), y cuya procedencia sea de hogares particulares o asimilados. En ningún caso se aceptarán RAEE que contengan restos de comida u otros residuos orgánicos que impliquen riesgo sanitario para la salud de las personas.
En las instalaciones del Hospital Universitario Príncipe de Asturias se pondrán los medios necesarios para el depósito y la clasificación de todos los RAEE, cuya orden de recogida se realizará a través de la Plataforma Informática de Gestión de Ecolec. Un convenio que tiene una duración de un año (prorrogable por periodos idénticos) en el que se establecerán las medidas óptimas para la recepción, recogida y trazabilidad de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos del centro hospitalario.
Para saber más sobre la Fundación ECOLEC
La fundación ECOLEC, www.ecolec.es, es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible.
Su fin es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en general, así como difundir las experiencias mediante estudios, investigaciones, documentación, etc. y promocionar la cultura del desarrollo sostenible.
La Fundación ECOLEC cuenta con las certificaciones ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, la certificación que garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La Fundación Ecolec www.ecolec.es, como organización con finalidad ambiental, en el terreno de los RAEE y RPA tiene su ámbito de actuación principal en España.