Madrid, 29 de septiembre de 2014.- La Fundación Ecolec y ACEMUR (Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de la Región de Murcia) han firmado un Convenio de colaboración que permitirá optimizar la correcta gestión de los residuos que lleguen a las tiendas de los asociados que se adhieran a este acuerdo; labor que contará con la intervención de WEEE-Trace, el sistema de trazabilidad y control integral de RAEE desarrollado por Ecolec.
Gracias a esta alianza y al despliegue de WEEE-Trace, un sistema tecnológicamente avanzado que utiliza las últimas novedades en geolocalización, etiquetas de radiofrecuencia y grabación de vídeo, los establecimientos adheridos se aseguran un control exhaustivo de los movimientos de los residuos en toda su cadena a fin de poder dar respuesta con solvencia a los requerimientos de información de las diferentes administraciones públicas y disponer de herramientas que faciliten el control del cumplimiento de los objetivos de correcta gestión medioambiental de los residuos.
Tradicionalmente existe una fuerte relación entre las cantidades puestas en el mercado y las cantidades recogidas debido principalmente al denominado “1×1” de la distribución consistente en la entrega de un aparato desechado por parte del usuario al establecimiento de venta en el momento de la compra de uno nuevo. Por eso el aumento de las cantidades recogidas, pese al desplome del mercado de grandes electrodomésticos, es un dato significativamente positivo.
En toda España, entre puntos limpios y distribución, Ecolec ya ha conseguido la recogida selectiva de 27.664.149,34 kilogramos en el primer semestre de 2014, una cifra que se logra a pesar de la crisis económica y del descenso de las ventas de electrodomésticos (estimado en cinco millones de unidades desde el 2007 al cierre de 2013).
Para saber más sobre la Fundación ECOLEC
La fundación ECOLEC, www.ecolec.es, es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible.
Su fin es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en general, así como difundir las experiencias mediante estudios, investigaciones, documentación, etc. y promocionar la cultura del desarrollo sostenible.
La Fundación ECOLEC cuenta con las certificaciones ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, la certificación que garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), y está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La Fundación Ecolec www.ecolec.es, como organización con finalidad ambiental, en el terreno de los RAEE y RPA tiene su ámbito de actuación principal en España.