«Durante cuatro años de estudio, hemos observado que la cantidad de contaminantes bromados aumenta espectacularmente en presencia de metales y cuando las condiciones son de poca temperatura y poca presencia de oxígeno, puntos que son muy controlados en los sistemas de tratamiento térmico».
Este dato forma parte de la investigación de la tesis doctoral titulada «Descomposición térmica de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: estudio cinético y formación de contaminantes», defendida por Nuria Ortuño, del departamento de Ingeniería Química, bajo la dirección de los profesores Juan A. Conesa y Julia Moltó.
Su principal objetivo fue analizar el efecto que tiene la presencia de metales durante el tratamiento de residuos RAEE, detallan. Una teoría que coincide con la del equipo de investigadores del Grupo de Investigación Residuos, Pirólisis y Combustión, de la Universidad de Alicante, en la que se afirma que la mayoría del RAEE no es tratado de forma adecuada y es quemado sin control, lo que es perjudicial para la salud y provoca efectos cancerígenos.
¿Quieres saber más?