Según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de septiembre, el 48,6% de los españoles manifiesta seguir con bastante interés las noticias relacionadas con los problemas medioambientales pero sólo el 6,1% dice estar muy informado sobre el tema; y de los que afirman estar muy o bastante informados, el 84,9% lo hace a través de los medios de comunicación.
Para una mayoría de los entrevistados (el 51,3%) el problema de esta desafección por el tema medioambiental tiene su origen en la falta de educación y en la escasa información (18,7%). Un consenso que se rompe a la hora de determinar si la protección del medio ambiente ha de pasar por el crecimiento económico en España (un 38,2% está de acuerdo mientras que el 20,8% no lo está) y si éste es siempre perjudicial para el medio ambiente (un 23,7% responde sí, mientras que un 36,5% lo niega). Por contra, un aplastante 67,5% confirma su impresión de que la Tierra no podrá aguantar indefinidamente el ritmo actual de crecimiento de la población.
La encuesta del CIS desvela que un 30,2% de los encuestados estaría a favor de pagar precios más elevados para proteger el medio ambiente, mientras que un 42,3% se manifiesta en contra. El aumento de los residuos es una de las preocupaciones mayores, con un 52,2% y, si hablamos de aplicar criterios medioambientales a la hora de adquirir aparatos, un 57,9% declara comprar electrodomésticos de bajo consumo energético. A la hora de reciclar, el 66,7% de los entrevistados dice utilizar habitualmente puntos limpios o llamar a su ayuntamiento para deshacerse de electrodomésticos que ya no le sirven.
Acceso a la encuesta en pdf