La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, de la cual forma parte la Fundación Ecolec, ha sido reconocida como la Red Local más innovadora de entre las más de 130 que conforman dicho Pacto, en el marco del Foro de Sostenibilidad Corporativa Río+20 que ha tenido lugar en Río de Janeiro.
Según informa EFE Verde, este Foro de Sostenibilidad Corporativa Río+20, organizado por Global Compact, ha acogido más de 100 sesiones centradas en temas relacionados con la agenda de Río+20: Energía y Clima, Agua y Ecosistemas, Agricultura y Alimentación, Desarrollo Social, Urbanismo y Ciudades, y Economía y Finanzas.
Casi 3.000 personas, entre representantes de empresas, sociedad civil, redes locales del Pacto Mundial y agencias de la ONU, han asistido a estas sesiones. Un especial interés despertó la jornada «Mirando hacia el futuro de la sostenibilidad: una aproximación al concepto de ciudades sostenibles y energías renovables, organizada por la Red Española del Pacto Mundial.
En el marco de esta jornada, algunas de las más importantes empresas españolas, como Endesa, BBVA, Agbar, Acciona y Telefónica, presentaron sus propuestas de ciudades sostenibles y energías renovables, acompañados por el presidente de la Red Española, Juan de la Mota, y por la directora general, Isabel Garro.
Isabel Garro, también fue la encargada de moderar la jornada «Las empresas europeas del Pacto Mundial en su camino hacia Río+20», en la que se presentó la publicación «Las empresas europeas del Pacto Mundial hacia Rçio+20: una recopilación de buenas prácticas». Las buenas prácticas de 11 empresas españolas han sido seleccionadas para la publicación, que recoge ejemplos prácticos de desarrollo sostenible de 100 empresas de 20 países europeos.
«El documento final del Foro de Sostenibilidad Corporativa contiene docenes de recomendaciones del sector empresarial para que los gobiernos conviertan en prioridad los asuntos relacionados con la energía, el clima, el agua, el desarrollo social, etc. Las empresas también deben comprometerse para crear valor no económico, social, medioambiental y ético, e informar públicamente sobre los progresos realizados», subraya la directora general de la Red Española.
Además, el Foro de Sostenibilidad Corporativa ha dado su apoyo al lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que serán la continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuando éstos finalicen, en 2015.. Estos ODS fueron presentados al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, durante la Conferencia de Desarrollo Sostenible celebrada hace unos días.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa de compromiso ético destinada a que las entidades de todos los países implanten como parte integral de sus operaciones y estrategia 10 Principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Antocorrupción. En España, Global Compact opera a través de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, organismo al que se han adherido más de 1.900 miembros.