Red Koopera, la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria y el Ministerio de Medio Ambiente se han aliado para impulsar la reutilización de objetos y así crear empleo. La Red Social Koopera promueve la mejora del medio ambiente a través de un servicio de recogida integral de residuos de todo tipo y de una apuesta por la reutilización de los mismos. De origen vasco y con una planta en Bilbao, también están desarrollando su actividad en las provincias de Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
Para lograrlo, establecen convenios con ayuntamientos y mancomunidades que apuestan por dar a sus municipios un servicio medioambiental de calidad y que, además, ampare un proyecto social. De esta forma, mediante la recogida la entidad apoya a la inserción sociolaboral y contrata a las personas que tienen más dificultades para encontrar trabajo (jóvenes sin cualificación, parados de larga duración, extoxicómanos, mayores de 50 años, etc.).
El trabajo generado es tanto de la propia recogida del residuo, hasta el mantenimiento de los contenedores, de los vehículos, y del residuo que llega y que pasa por un proceso industrial cuya parte clave es la clasificación.