ECORAEE es el nombre de un proyecto español sobre reutilización de los residuos eléctricos y electrónicos. Fruto del consorcio formado cinco departamentos de la Universidad de Vigo, la empresa especializada en gestión de residuos Revertia y el centro Energylab, ha tenido el mérito de ser seleccionado el sexto de los 35 proyectos aprobados por la Comisión Europea dentro del subprograma de Política Ambiental y Gobernanza del programa LIFE + 2011.
Esta iniciativa busca, entre otras cosas, profundizar en el pleno conocimiento de las exigencias de las normativas sobre RAEE, identificar puntos no definidos con el propósito de proponer nuevos estándares regulatorios; establecer un método de cálculo único sobre el análisis del ciclo de vida de los RAEE y diseñar un balance económico del proceso de recuperación para la reutilización y compararlo con el del reciclaje.
El consorcio ECORAEE pretende demostrar que la reutilización sí es una vía económica, técnica y ambientalmente viable para resolver el problema de los RAEE. Según el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, José Antonio Vilán, «a intención de ECORAEE es que los problemas de eficacia y eficiencia identificados en la aplicación de la anterior Directiva no se vuelvan a producir, por lo que se refiere a este ámbito de la reutilización”, explicó.
Este reconocimiento europeo le reportará a este proyecto -de dos años de duración- algo más de 600.000 euros, el 50% del total de 1,2 millones de euros a los que asciende su presupuesto total.
Deja una respuesta