La red de puntos limpios de Cogersa (Asturias) recibió en 2013 un total de 31.691,85 toneladas de residuos tóxicos (aceites, pilas y baterías, fluorescentes, restos de pinturas, etc.) y voluminosos (electrodomésticos, aparatos informáticos, escombros, restos vegetales de podas y siegas, etc.) de origen doméstico y comercial. En total, un 0,12% (38 toneladas) más que el año anterior.
En este momento, Cogersa gestiona directamente en toda Asturias un total de 10 puntos limpios construidos o reformados desde 2005, y otras 7 áreas de voluminosos. Procedentes de todos estos centros, Cogersa recibió el año pasado las mencionadas 31.691,85 toneladas de residuos especiales clasificados en las viviendas familiares y en los pequeños negocios locales, y traslados hasta ellos por los propios ciudadanos. Este servicio es gratuito para los particulares, mientras que los pequeños empresarios o comerciantes, están sujetos al pago de un canon de productor del residuo por utilizar los puntos limpios.
Destaca el importante aumento (de un 62,88%) de los residuos tóxicos tales como restos de pintura, productos de limpieza, disolventes, anticongelantes, pilas, cartuchos de impresora, etc. También es significativo el avance en la llegada de plásticos agrícolas e industriales de gran tamaño, que suben un 63,1% en el recuento anual de toneladas, seguidos por las baterías que lo hicieron en un 60,3%.