La planta de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos de Andalucía, gestionada por Recilec, ha puesto en marcha dos nuevas líneas para el tratamiento de los residuos de los televisores y monitores de pantallas planas y las lámparas y tubos fluorescentes con mercurio.
Una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y por la que se crearán diez nuevos empleos que se sumarán a los 62 actuales y a los más de 250 trabajadores que Recilec tiene de forma indirecta en Aznalcóllar (Sevilla), empresa participada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y por Indumental Recycling.
La planta de reciclaje de Aznalcóllar es la única en España con capacidad para gestionar la gama completa de todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos fuera de suso que se generan en Andalucía. De esta forma, la Comunidad andaluza cierra el ciclo completo del tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, permitiendo que el valor añadido que genera estos nuevos procesos se quede en la Comunidad.
Hasta la fecha (nueva años de existencia), la planta ha invertido más de 11 millones de euros y ha gestionado más de 120 millones de kilos de residuos, de los cuales 21 millones corresponden al ejercicio 2012. Recilec cuenta en este momento con tres instalaciones: Aznalcóllar (Sevilla), Loja (Granada) y Mérida (Badajoz) que tienen en funcionamiento seis líneas de tratamiento (aparatos de frio; televisores y monitores CTR y con pantalla plana; lámparas y tubos fluorescentes con mercurio; pequeños aparatos electrónicos, pilas y acumuladores)
Deja una respuesta