La reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos no parece una prioridad. Según los expertos, a día de hoy es una actividad relegada casi exclusivamente el ámbito de los mercados de segunda mano. Por esa razón nació el Proyecto EcoRaee Life+, para establecer las principales pautas que permitan asegurar una preparación para la reutilización de equipos informáticos, alargando su ciclo de vida y reduciendo su impacto ambiental.
El pasado mes de marzo tuvo lugar la segunda reunión del panel de expertos del Proyecto EcoRaee, cita que se mantuvo de forma simultánea en Vigo y Madrid. Además de los representantes de cada una de las instituciones que lideran el proyecto (Universidad de Vigo, Revertir y Energylab); contó con la participación de representantes de los sistemas integrados de gestión y de WEEE-Forum; además de la representación de los recicladores (Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje) y asociaciones medioambientales (Ecodes)
Liderado por la Universidad de Vigo, junto a las empresas Revertia y Energylab, el Proyecto EcoRaee tiene como objetivo el desarrollo de metodologías que permitan potenciar la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.