El propósito general del nuevo Plan es evitar la generación de medio millón de toneladas de residuos con respecto a lo generado en 2010, y reintegrar en la economía (en forma de recursos) 3,5 millones de toneladas de residuos al año. Para conseguirlo, el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la Comunidad Autónoma del País Vasco se marca un plazo de seis años (hasta 2020) e integra en un único Plan los tres que hasta ahora coexistían: el Plan de prevención y gestión de residuos peligrosos de la CAPV; el Plan de prevención y gestión de residuos no peligrosos de la CAPV, y las directrices para la planificación y gestión de los residuos urbanos de la CAPV.
Además de recudir la cantidad total de residuos, también impulsará la recogida y separación selectiva; incrementará la preparación para reutilización, el reciclado y la valorización hasta un 60%; y optimizará la eliminación, promoviendo el principio de proximidad, eliminando el vertido de residuos primarios y minimizando el impacto de los vertederos existentes.
Plan Renove de electrodomésticos
Por otro lado, y con la intención de aumentar la eficiencia en el consumo de energía, contribuir a la consecución de un sistema energético más competitivo, más sostenible y seguro, al disminuir el impacto ambiental, requerir menos energía para el consumo y reducir la dependencia de recursos externos, se ha puesto en marcha un nuevo Plan Renove de electrodomésticos del País Vasco, cuya dotación asciende a 1,4 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre y la tramitación de las solicitudes se realizará a través de la página web www.eve.es.
En la convocatoria se especifica que los comercios adheridos que instalen esos electrodomésticos con derecho a ayuda, tendrán que retirar los antiguos para su reciclaje por un gestor o SIG autorizado.
Si precisa más información sobre la correcta gestión de grandes electrodomésticos puede llamar a la Fundación Ecolec al 902 999 561.
Deja una respuesta