- La iniciativa mundial invita a las marcas e instituciones de todo el mundo a modificar temporalmente sus logos separando sus letras en 200 puntos, una proporción semejante a la distancia de dos metros de seguridad para prevenir el contagio.
- Ecolec ha adoptado medidas para garantizar la seguridad de sus trabajadores y colaboradores y seguir desarrollando su actividad de gestión de residuos.
Madrid, 23 de abril de 2020.- Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha querido sumarse a la iniciativa mundial #The200Challenge, promovida por la agencia Shackleton, modificando temporalmente su logotipo y aumentando el espacio entre sus letras para recordar la importancia que tiene mantener la distancia entre personas como medida de prevención en la lucha contra la Covid-19.
La distancia de seguridad personal que las autoridades sanitarias recomiendan para evitar el contagio del coronavirus y su propagación es de 200 centímetros. Por ello, desde #The200Challenge se ha invitado a marcas e instituciones de todo el mundo a separar las letras de sus logos en 200 puntos, una proporción semejante a la distancia que deben mantener las personas en espacios públicos y lugares especialmente concurridos como el transporte público, los supermercados o los centros de trabajo que continúan con su actividad.
Implementación de medidas de protección para sus trabajadores
Con su decisión de sumarse a esta iniciativa, la Fundación ECOLEC refuerza su compromiso en la lucha contra la extensión del coronavirus y con el impulso de las medidas de distanciamiento social. “Desde el pasado 11 de marzo anulamos los viajes y desplazamientos, aplazamos las reuniones presenciales e implementamos protocolos de teletrabajo para todos nuestros empleados”, asegura Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC.
ECOLEC, ajustándose a las limitaciones impuestas por la declaración de estado de alarma, sigue prestando sus servicios mediante los planes y protocolos de contingencia arbitrados con sus proveedores de negocio, lo que le permite seguir desarrollando su actividad de gestión de residuos en las circunstancias actuales.
Sobre la Fundación ECOLEC
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante tres ejercicios consecutivos, 2017, 2018 y 2019, ECOLEC ha sido el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los citados ejercicios.