- Extremadura, Madrid, Cantabria, Cataluña y Murcia son las comunidades autónomas que más han aumentado sus ratios de recogida
- Por cantidades de residuos, Ecolec recogió mayor volumen en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Andalucía
- La Fundación facilitará a los agentes implicados en los procesos de gestión de RAEE su adaptación a las exigencias del nuevo Real Decreto 110/2015
Madrid, 19 de mayo de 2015.- La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y SIG líder en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, gestionó durante 2014 más de 67 millones de kilos de residuos electrónicos, frente a los 61,9 de 2013, lo que supone un 8% más. Estos datos posicionan a la Fundación como un actor estratégico y líder en cuanto a cantidades gestionadas y nivel de responsabilidad.
El mayor volumen de residuos se recogió en Madrid (12.986.713 kilos), Cataluña (10.704.584 kilos), Comunidad Valenciana (6.495.297 kilos), Canarias (4.853.722 kilos) y Andalucía (4.529.064 kilos). Unas cantidades que supondrían llenar 6.000 campos de fútbol.
Con respecto a las comunidades autónomas que más aumentaron su ratio de recogida en relación a 2013, se encuentran, en primer lugar, Extremadura (142,53%), seguida de Madrid (88,47%), Cantabria (54,23%), Cataluña (35,60%) y Murcia (26,08%).
Adaptación a la nueva normativa
Uno de los objetivos previstos por el nuevo Real Decreto 110/2015 es precisamente aumentar la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados. En este sentido, los productores tendrán que recoger 4 kilogramos de RAEE por habitante durante este año, cuota que se incrementará progresivamente desde el 45% en 2016 hasta el 65% en 2019.
Por tanto, la adaptación a la nueva normativa requerirá de un esfuerzo conjunto de todos los implicados en el proceso de reciclaje. “La Fundación Ecolec quiere jugar un papel decisivo y ayudar a todos los agentes competentes en la recogida, tratamiento y valorización de los residuos a adaptarse al nuevo marco normativo. Mantenemos un firme compromiso con el reciclaje electrónico, porque es clave para construir un planeta mejor y más sostenible”, señala Luis Moreno, director general de Ecolec.
Así, la Fundación prestará su apoyo, experiencia y colaboración a los agentes e instituciones implicadas en el proceso de reciclaje para ayudarles tanto en las tareas operativas como de información y trazabilidad. En este sentido, pondrá a su disposición el sistema WEEE-Trace, una iniciativa que puso en marcha hace cuatro años, para garantizar la máxima fiabilidad y transparencia del proceso de reciclaje de RAEE mediante un sistema de trazabilidad y control que permite conocer el status de los RAEES en todo momento, así como el cumplimiento de la legislación.
CCAA | Cantidad Kg RAEE 2014 | Cantidad Kg RAEE 2013 | Desviación % 2013-2014 | % por CCA kg RAEE 2014 |
Andalucía | 4.523.064,00 | 5.506.239,15 | -17,86% | 6,75% |
Aragón | 2.123.316,50 | 2.038.279,08 | 4,17% | 3,17% |
Asturias | 1.696.261,00 | 1.681.484,74 | 0,88% | 2,53% |
Balears | 3.075.670,38 | 2.681.655,53 | 14,69% | 4,59% |
Canarias | 4.853.722,50 | 4.803.887,54 | 1,04% | 7,24% |
Cantabria | 774.456,00 | 502.144,00 | 54,23% | 1,16% |
Castilla-La Mancha | 2.600.128,00 | 3.823.853,04 | -32,00% | 3,88% |
Castilla y León | 3.423.093,00 | 2.808.848,69 | 21,87% | 5,11% |
Cataluña | 10.704.584,98 | 7.894.214,68 | 35,60% | 15,98% |
Ceuta | 26.692,59 | 63.644,84 | -58,06% | 0,04% |
Comunitat Valenciana | 6.495.297,03 | 11.348.678,53 | -42,77% | 9,69% |
Extremadura | 1.586.860,00 | 654.298,53 | 142,53% | 2,37% |
Galicia | 3.941.594,08 | 4.200.070,96 | -6,15% | 5,88% |
Madrid | 12.986.713,98 | 6.890.430,58 | 88,47% | 19,38% |
Melilla | 19.653,39 | 21.039,56 | -6,59% | 0,03% |
Murcia | 3.818.545,00 | 3.028.618,83 | 26,08% | 5,70% |
Navarra | 371.873,00 | 606.884,00 | -38,72% | 0,56% |
País Vasco | 3.573.255,00 | 2.933.174,60 | 21,82% | 5,33% |
Rioja (La) | 408.874,00 | 423.906,75 | -3,55% | 0,61% |
|
|
|
|
|
| 67.003.654,43 | 61.911.353,63 | 8,23% |
|
Sobre la Fundación ECOLEC
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es financiar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente y está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de RAEE.
Para más información: www.ecolec.es
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionecolec
Para más información
Evercom
Verónica Muñoz
Elena Fernández
91 577 92 72