- ECOLEC se consolida gracias a la recogida en 2015 de 146 toneladas de este tipo de residuos a través de redes propias y más de 100 adicionales a través de la colaboración con otros sistemas, superando ampliamente el objetivo.
- ECOLEC ha solicitado a la Comunidad de Madrid la autorización para actuar como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor adaptándose a la Ley de Residuos y al nuevo Real Decreto de residuos de pilas y acumuladores.
Madrid, 23 de mayo de 2016.- La cantidad total de residuos de pilas y acumuladores recogidas por todos los sistemas en 2015, entre los que se encuentra la Fundación Ecolec, fue de 4.178 toneladas. Esa cantidad significa un grado de cumplimiento del objetivo del 36,73%.
ECOLEC se consolida de esta manera como agente facilitador para el cumplimiento de la legislación vigente de residuos de pilas y acumuladores y de aparatos eléctricos y electrónicos, recogiendo la confianza de 20 productores de pilas y acumuladores, casi el 6% del mercado. Esto ha permitido llegar a un índice de recogida del 67,2%, un cincuenta por ciento por encima del objetivo fijado para 2016 y más del doble del objetivo en 2015. Esto ha sido posible gracias a la recogida de casi 250 toneladas en 2015 por la colaboración con los puntos de venta, acuerdos con las entidades locales, optimización logística y la colaboración de otros sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor.
Ecolec ha solicitado a la Comunidad de Madrid, la constitución como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor con el objetivo de situarse en línea con las exigencias del Real Decreto 710/2015.
Este real decreto introduce novedades importantes para los productores como obligación de constituir garantías financieras, inclusión del número de registro en las facturas, diferenciar la responsabilidad de productor de pilas y del aparato según se puedan extraer o no, aumento de los objetivos de recogida, diseño aparatos y explicación para extraer las pilas, prohibición de empleo de mercurio en pilas botón y limitación de cadmio en portátiles, una nueva clasificación para pilas industriales, entre otros.
En palabras de Luis Moreno “queremos facilitar a los productores el cumplimiento de la normativa ambiental tanto de RAEE como de pilas a través de Ecolec; de esta manera contribuiremos a un desarrollo sostenible”.