- El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, este año se conmemora el 30º aniversario del Protocolo de Montreal de 1987.
- Gracias a la gestión de 87.839 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2016 y al correcto tratamiento de clorofluorocarburos (CFC) aplicados como refrigerantes, Ecolec evitó la emisión de 140.000 toneladas de CO2
- En los dos últimos años ECOLEC ha incrementado las cantidades gestionadas un 33%. Durante el primer semestre de 2017 hemos seguido incrementando las cantidades en un 13% respecto a 2016.
Madrid, 15 de septiembre de 2017.- El Protocolo de Montreal prohibió el uso de sustancias como los CFC porque dañan la capa de ozono provocando perjuicios en la salud humana. Sin embargo, ya existían aparatos refrigeradores en multitud de viviendas con estos gases clorofluorocarbonados.
Gracias a la extracción y tratamiento adecuado de estos gases al final de su vida útil y las reducciones de emisiones que supone el reciclaje de RAEE, Ecolec ha conseguido evitar durante 2016 la emisión de 140.000 toneladas de CO2 equivalentes.
En la conocida como minería urbana, gracias a la gestión de Ecolec, se recupera hasta un 85% de materiales como plásticos y metales que pueden reintroducirse al ciclo productivo, evitando la extracción de la Naturaleza y contribuyendo a la economía circular. Durante 2016, Ecolec organizó la correcta recogida y tratamiento de 87.839 toneladas de residuos manteniendo el liderazgo como principal Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de RAEE en España.
Gracias a la colaboración e implicación de todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos (consumidores, fabricantes, distribuidores, administraciones públicas y gestores de residuos), en 2015 y 2016 los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SCRAP) hemos alcanzado el cumplimiento de los objetivos ecológicos que establece el RD 110/2015.
En los dos últimos años, Ecolec ha aumentado un 33% las cantidades gestionadas. Durante el primer semestre de 2017 la cantidad de RAEE ha aumentado un 13% respecto al mismo período de 2016; estas mejoras junto con la colaboración de los agentes que intervienen en el ciclo de vida del aparato eléctrico y electrónico, facilitarán que se cumplan los retos de la normativa y los objetivos ambientales cada vez más ambiciosos.