Estimado/a:
Te escribo para hacer balance de 2019, el cual ha estado marcado, como desde 2016, por el incremento del objetivo mínimo de recogida separada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): para 2019, fijado en un 65% sobre la cantidad de productos puestos en el mercado.
Por tercer año consecutivo, ECOLEC ha vuelto a superar la cifra de cien millones de kilogramos de RAEE gestionados en un único ejercicio conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 110/2015; en concreto, ECOLEC ha gestionado en 2019 123.557 Tm de RAEE procedente de hogares particulares, lo que ha supuesto un incremento de casi un 8% con respecto a lo gestionado en 2018.
Desde un punto de vista económico, hemos logrado una reducción del coste unitario medio del 5%. Ese buen hacer en nuestra gestión operativa no ha supuesto que hayamos tenido que renunciar a proyectos de economía social en el desarrollo de nuestras operativas: casi una cuarta parte de nuestro presupuesto operativo lo canalizamos a través de empresas de economía social. Además de SCRAP eficiente y eficaz, somo un SCRAP sensible a las problemáticas de índole social.
En 2019 se han sumado a ECOLEC más de 40 nuevos fabricantes para gestionar de forma eficiente sus RAEE, incorporaciones que se han efectuado, principalmente, en los sectores de máquinas recreativas y expendedoras y, de paneles fotovoltaicos.
Todos estos éxitos, que nos siguen situando un año más como el sistema líder en la gestión de los RAEE, son gracias a vuestro apoyo y colaboración y al trabajo, esfuerzo e ilusión de todo el equipo de Fundación ECOLEC.
Entre los retos a los que nos enfrentamos en este 2020 están, como en ejercicios anteriores, el cumplimiento del ambicioso objetivo de recogida separada de RAEE y la efectiva puesta en marcha de los instrumentos de control y seguimiento que se establecen en el RD 110/2015: plataforma informática de gestión de RAEE y la oficina de asignación de recogidas. Para ello esperamos poder seguir colaborando con las más de cien empresas de gestión de RAEE con las que hemos trabajado en 2019 y sobrepasar el récord de solicitudes de recogidas atendidas en el año precedente: 31.400.
También pondremos en marcha el Plan Estratégico 2020-2024, el cual será aprobado en este mes de febrero por el Patronato de ECOLEC. De su contenido os daremos información en fechas próximas y esperamos contar con vuestro apoyo y colaboración para lograr los objetivos que nos fijamos.
Como sabes en 2019, además de celebrar nuestro 15 Aniversario, hemos llevado a cabo diferentes iniciativas en el ámbito de la difusión, concienciación y promoción de buenas prácticas en materia de correcta gestión de RAEE: entre otras, #GreenWeek, #GreenShop, #GreenLeague y #GreenBlog. En 2020 tenemos intención de seguir extendiendo estas iniciativas a regiones en las cuales aún no estamos presentes, implementado #GreenShop en Baleares o Galicia, y seguir desarrollando nuevas acciones #Green para públicos no alcanzados aún.
No quiero finalizar sin agradecer a todos los que colaboran con ECOLEC (distribuidores, gestores de residuos, administraciones públicas) y, particularmente, el apoyo de los productores que forman parte de ECOLEC por la confianza que año tras año vienen depositando en nuestro sistema y felicitarles además por su compromiso con el Desarrollo Sostenible y el cuidado y protección de la Naturaleza, animándoos a seguir con nosotros en nuestro camino hacia la Neutralidad en Carbono.
Recibe un cordial saludo,
Luis Moreno Jordana
Director General de Ecolec
#SúmateAlReciclajeResponsable