La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias ha concedido la autorización a la Fundación Ecolec por la que se le permite gestionar medioambientalmente las pilas y acumuladores usados en territorio canario, tal y como establece el Real Decreto 106/2008 sobre este tipo de residuos.
El objetivo es prevenir la generación de estos desechos, facilitar su recogida selectiva y su correcto tratamiento y reciclaje, con la finalidad de reducir al mínimo su peligrosidad y evitar la eliminación de pilas, acumuladores y baterías usados.
Para cumplir con sus obligaciones, los productores de pilas y acumuladores pueden participar en un sistema integrado de gestión, como la Fundación Ecolec, que se financiará mediante la aportación por parte de los mismos de una cantidad por cada pila o acumulador puesto por primera vez en el mercado nacional, y que será proporcional al impacto medioambiental de sus componentes, en particular de los metales pesados que contengan, y a los costes de gestión, tratamiento y reciclaje de sus residuos.
Hasta la autorización a la Fundación Ecolec, la Vicesonsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias ha estado prestando el denominado servicio de gestión integral de pilas usadas generadas por consumo doméstico en la Comunidad Autónoma de Canarias, obteniendo unos resultados de recogida de 87.097 kilos en el año 2008 y 82.938 en 2009.
Deja una respuesta