Concluido el ejercicio 2012, la Fundación Ecolec ha hecho balance de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos ese año en el Principado de Asturias arrojando un resultado provisional de más de 2.400 toneladas, lo que supone un ratio superior a los 2,4 kilogramos por habitante al año.
Para lograr estos resultados, Ecolec ha utilizado dos canales diferentes. El primero, las entregas en los puntos limpios e instalaciones municipales de los 78 municipios del Principado (gracias a un Convenio de colaboración firmado con COGERSA, el Consorcio de Gestión de Residuos de Asturias que reúne a los ayuntamientos y el Gobierno del Principado).
El segundo canal, y especialmente relevante en volumen, son las recogidas en virtud del acuerdo con ACEPA, la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos del Principado de Asturias, encargada de promover y defender los intereses del pequeño y mediano comercio de electrónica y electrodomésticos.
Entre ambos canales, puntos limpios y distribución, en 2011 apenas se produjo un descenso del 0.6% en el volumen de recogidas respecto a 2010; en contraste con el dramático descenso de las ventas de grandes electrodomésticos que se produjo en 2011 respecto al ejercicio anterior (un 14%, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL)).
En el año 2012 la recogida de RAEE aumentó casi un 16% pese a un descenso similar al año anterior en las ventas de grandes electrodomésticos (más del 13% según ANFEL). Este incremento en la recogida en el Principado es en buena parte debido a la puesta en marcha en mayo de 2012 de una nueva operativa con ACEPA. La nueva operativa facilita la gestión del RAEE y las compensaciones económicas por la clasificación y puesta a disposición del RAEE por parte de los distribuidores de electrodomésticos a la Fundación Ecolec.