La crisis económica ha provocado el aumento de «malas prácticas» en la gestión de residuos peligrosos, según la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre), que organizó el V Foro sobre Gestión de Residuos Industriales para dar a conocer la situación actual en esta materia.
Desde hace seis años, la situación económica está dañando el desarrollo de la gestión de residuos debido a la falta de recursos destinados al control y la inspección de las políticas ambientales, ha detallado la Asociación.
Según Asegre, estas «malas prácticas» están comprometiendo la credibilidad y el prestigio que España había alcanzado en los últimos 20 años, además de ser una amenaza para la salud y el entorno.
Tanto los ponentes como los asistentes al Foro reiteraron la necesidad de una política común en materia de residuos que unifique criterios, conceptos y fianzas en el transporte y tratamiento para todas las Comunidades Autónomas y así evitar la disparidad legal y administrativa existente en la actualidad. Todos los participantes destacaron el potencial que tiene la gestión y valorización de los residuos como fuente de riqueza y empleo.
Antonio Vercher, Fiscal de Medio Ambiente, informó sobre sus actuaciones para la aplicación de la legislación medioambiental y la gran evolución que ha habido en estas cuestiones desde la creación de esta área en la Fiscalía General del Estado.
Por otra parte, Alejo Vidal-Quadras, Vicepresidente del Parlamento Europeo, expuso los planes de la UE para reactivar la industria en el continente, destacando el programa Horizonte 2020, dotado con 80.000 millones de euros destinados a la innovación, investigación y desarrollo.