periencia de las empresas; de los profesionales de la gestión de RAEE; políticos y agentes representativos que representan a los centros de decisión en la gestión de los residuos electrónicos en Europa, cuya colaboración proporcionará una ayuda inestimable a las autoridades políticas y legislativas en el proceso de transposición.
De esta forma, las intervenciones de la jornada del 20 de septiembre tuvieron como principal protagonista marcar los puntos esenciales de la transposición de la Directiva a los diferentes países; mientras que las del día 21, se desarrollaron en mesas redondas con las principales figuras de la industria para debatir acerca de otros importantes aspectos del RAEE (economía, medio ambiente, empleo), incluido el tema de las exportaciones ilegales de RAEE, y el futuro de la responsabilidad del productor.
Dos jornadas que contaron con la participación de, entre otros, Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea para la Industria; Baptiste Legay, ministro de Medioambiente del gobierno francés; David Higgins, director del Programa de Crimen Medioambiental de la Interpol; Lord Taylor, parlamentario responsable de Medio Ambiente en el Departamento de Gobierno de Reino Unido; Stephen Taylor, vicepresidente de Samsung; Thomas Marinello, director de gestión de RAEE de Philips y José Ramón Carbajosa, director general de la Fundación Ecolec y presidente de WEEE-Forum.