«Identis WEEE» es el nombre de un proyecto europeo (con participación española a través del SIG Ecolum) que pretende, entre otras cosas, aumentar la recogida de materias primas secundarias, garantizar la trazabilidad por medio de dispositivos innovadores desde el punto de vista tecnológico, y duplicar el volumen de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados.
La iniciativa está liderada por una de las empresas de gestión de residuos más importantes de Italia, y participan los sistemas integrados de gestión Fundación para el Reciclaje de Residuos de Luminarias y Regeneración del Medio Ambiente (Ecolum), de España; EcolightConsortium, de Italia, y Asociativa Environ, de Rumanía.
El programa cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros y está cofinanciado por la Unión Europea. Se puso en marcha en 2011 y su duración estimada es de cinco años. Se dividirá en tres fases. En 2012 se fabricarán los distintos tipos de contenedores para el almacenamiento de RAEE y para controlar la actividad de cada contenedor se utilizará un sistema digital que registrará toda la información del proceso.
La segunda etapa, prevista entre 2013 y 2014, se pondrá en marcha a través de una experiencia piloto sobre el terreno para comprobar el funcionamiento de los contenedores, detectar incidencias, recopilar información y desarrollar mejoras. Por último, la tercera etapa, en 2015, divulgará los resultados obtenidos.
ECONEWS DE FEBERO DE 2012
Deja una respuesta