El calendario ya marca la antesala de las fiestas navidades, época en la que aumenta, considerablemente, el consumo, en muchos ámbitos de la vida. Como consecuencia directa se producirá un crecimiento en la generación de residuos. En estas fechas es igual de importante que el resto del año buscar una sostenibilidad óptima en nuestro día a día. Por eso, hay que comprar lo necesario para que la generación de residuos sea la menor posible.

Las comidas, celebraciones y los regalos que abriremos de Sus Majestades de Oriente protagonizarán los próximos días. Jornadas que serán diferentes y estarán alejados de la rutina, pero en los que debemos ser responsables para con el Medio Ambiente. Por eso, os traemos varios consejos a tener en cuenta para contribuir a la Economía Circular.
Recomendaciones para unas fiestas más sostenibles
– Reutiliza papel: La Navidad es una de las épocas del año donde más papel se consume debido a los regalos que traen los Reyes Magos y Papá Noel. Guarda los envoltorios, ya que ese papel puedes utilizarlo en otro momento. Ocurre lo mismo con las bolsas navideñas que contienen regalos: seguro que le das un nuevo uso más adelante.
– Recicla RAEE: Estas fiestas suelen ser propicias para estrenar nuevos aparatos eléctricos y electrónicos. Por eso, es importante reciclar de una manera responsable aquellos dispositivos que ya son residuos. Hay que recordar que los juguetes que necesitan pilas para su funcionamiento también se convierten en RAEE cuando finalizan su vida útil.
– Separa bien los residuos: En los próximos días tenemos muchas comidas y celebraciones multitudinarias. Días importantes en los que nos reunimos la familia y los amigos para celebrar la Navidad y despedir el año, y dar la bienvenida al siguiente. De esta manera, se van a generar muchos residuos, de ahí la importancia y la atención en separar muy bien esos residuos en diferentes cubos/bolsas para que todos terminen en el contenedor correspondiente y tengan un reciclaje responsable.
– No desperdicies la comida: No es ninguna novedad que en las cenas de Nochebuena y Nochevieja siempre sobra comida. Pero, no la tires, guárdala y aprovéchala los próximos días. Esto es una manera fácil y sencilla de no generar residuos y de reducir así la contaminación.
– Dona juguetes: No tires juguetes, dónalos para que otros niños pueden disfrutar de ellos. En cambio, si se ha terminado su vida útil es hora de reciclarlos correctamente para no contaminar.
Disfruta esta Navidad de una manera responsable. El cuidado del planeta tiene que ser diario y por parte de todos.
Deja una respuesta