La falta de agua es un hecho. La escasez de precipitaciones estos últimos meses ha provocado que la sequía cope el protagonismo y se convierta en uno de los principales problemas ambientales. La situación ha llegado hasta el punto de que numerosos municipios de la geografía española están teniendo restricciones de agua actualmente con cortes nocturnos y diversas medidas para hacer frente, de algún modo, a esta problemática. También es importante que cada uno ponga su granito de arena para no desechar este imprescindible recurso natural. Por eso, os traemos algunos consejos para ahorrar agua este verano.

Con pequeños detalles en nuestro día a día en casa podemos ahorrar muchos litros de agua. Son formas de hacer un consumo responsable de un recurso que no es ilimitado. En el baño y en la cocina se concentra prácticamente la mayoría del consumo de agua en el hogar, y con un pequeños cambios de hábitos podemos reducir la cantidad de litros que utilizamos diariamente.
Recomendaciones para no derrochar agua
Ducha antes que baño: Hay que priorizar la ducha ante el baño. Es una obviedad que en una ducha rápida se consumen muchos menos litros de agua que al darse un baño en la bañera. Reducir el tiempo de ducha es fundamental en el ahorro.
No malgastes agua en el ducha: Para refrescarse en verano hay muchas personas que se duchan con agua fría. Otros, en cambio, necesitan que el agua tenga unos grados más. Pero hasta que coge la temperatura ideal, lo normal es que se desaproveche el agua que cae del grifo. Como idea – entre otras muchas- y para no malgastar agua, puedes poner un cubo en la ducha y aprovechar ese agua posteriormente para fregar el suelo de casa.
Consumo eficiente de los electrodomésticos: Es importante que llenes tanto lavavajillas como lavadora antes de ponerlos a funcionar. Al ser dos electrodomésticos que usan agua, de esta manera se aprovecha el agua al 100%. Mejor usar ambos electrodomésticos una vez estando llenos, que dos veces con su capacidad al 50%. El ahorro de agua es importante en este aspecto y se consigue fácilmente.
Cierra el grifo: Es un error habitual, muchas veces por despiste. El grifo sólo se debe abrir cuando sea necesario. Dejar correr el agua es la peor decisión que se puede tomar, y en estos tiempos, más. Durante el lavado de dientes suele ocurrir este hecho con mucha frecuencia.
Riega las plantas por la noche: Esta es una manera para que el agua no se evapore durante el día con el calor. De esta forma, hacemos un uso más eficiente del agua, ya que durante el día habría que regar con más frecuencia porque la planta no termina de aprovechar al 100% el agua que le echamos.
Campañas de concienciación
En todo este contexto, son las administraciones, organismos y fundaciones las que conciencian a la ciudadanía con diferentes campañas para el ahorro de agua, y la protección de este recurso natural en el contexto del Cambio Climático. A cuanta más gente llegue lo fundamental que es el ahorro mejor.
Todos tenemos que poner de nuestra parte ante este problema medioambiental que cada día va a más. La unión es una necesidad para hacer frente a la escasez de agua.
Deja una respuesta