Hacer frente al Cambio Climático y la búsqueda de una mayor sostenibilidad son algunas de las preocupaciones que existen actualmente. Para dar pasos hacia un mundo más verde y con una Economía Circular, las normativas se actualizan y se adaptan con el paso del tiempo. Un ejemplo es el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, que tiene por objeto la adaptación de la normativa española de envases al nuevo régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor, establecido por la normativa de la Unión Europea.

Pero, ¿qué son los envases y residuos de envase según esta ley?. El Real Decreto define envase como “todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo. Se considerarán también envases todos los artículos desechables utilizados con este mismo fin”.
Asimismo, la normativa entiende residuo de envase como “todo envase o material que haya formado parte de un envase cuyo poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar en virtud de las disposiciones en vigor, excepto los residuos de producción generados en los procesos de fabricación de los envases”.
Además, con la normativa se busca reducir la cantidad y el impacto de los residuos de envases en el Medio Ambiente. De este modo, el Real Decreto establece responsabilidades para los diferentes actores involucrados en la cadena de producción, distribución y consumo de envases.
Ecolec Envases
Ecolec Waste Hub trabaja en el nacimiento de Ecolec Envases, el futuro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor que servirá para facilitar a los productores el cumplimiento de las obligaciones que en materia de RAP se derivan del Real Decreto 1055/2022.
El nuevo SCRAP se encargará de la recogida y la gestión de los envases domésticos, comerciales e industriales. Se dará una respuesta integral a las empresas incorporadas a Fundación Ecolec para todos los envases y embalajes de los aparatos eléctricos y electrónicos que ponen en el mercado. Así, Ecolec Envases complementará los servicios que se ofrecen actualmente a través de Ecolec Waste Hub a Fundación Ecolec y Ecolec Baterías.
Según el Real Decreto 1055/2022, los envases domésticos, comerciales e industriales cumplen las siguientes definiciones:
– Envase doméstico: envase de productos destinados al uso o consumo por particulares, independientemente de su carácter primario, secundario o terciario, siempre que estos envases sean susceptibles de ser adquiridos por el consumidor en los comercios, con independencia del lugar de venta o consumo.
– Envase comercial: envase que, sin tener la consideración de doméstico, está destinado al uso y consumo propio del ejercicio de la actividad comercial, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.
– Envase industrial: envase destinado al uso y consumo propio del ejercicio de la actividad económica de las industrias, explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales o acuícolas, con exclusión de los envases que tengan la consideración de comerciales y domésticos.
Deja una respuesta