La economía circular, la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global… todo va de la mano en un mundo en el que cada uno tenemos que poner de nuestra parte para cuidar la vida del planeta. Una de las aristas en las que contribuir hacia todas estas cuestiones se encuentra en el mercado laboral con la creación y el aumento de los empleos verdes. Pero, ¿Qué es realmente un empleo verde?.

Hay una definición que ya aparecía en 2009 en el informe ‘Empleos verdes: Hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono’, fruto de la Iniciativa Empleos Verdes que une a dos agencias de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE). En el mismo se entiende por empleo verde como el empleo que reduce el impacto ambiental de empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles sostenibles.
Asimismo, estos empleos ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de eficiencia, a descarbonizar la economía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a disminuir o evitar por completo todas las formas de desechos y de contaminación. Sin olvidar, prosigue el informe, que estos empleos deben cumplir también con los criterios laborales del trabajo decente: ofrecer salarios y protección social adecuados, condiciones de trabajo seguras y derechos para los trabajadores.
Amplio abanico de sectores
El mercado laboral está en constante evolución. Hay puestos de trabajo que desaparecen al tiempo que hay otros que nacen. La visión hacia un mundo más sostenible junto con las estrategias y pactos mundiales derivan en la creación de nuevos puestos de trabajo: empleos verdes. Los mismos se han integrado y adaptado con el paso de los años en muchos ámbitos económicos. Como ejemplos, la ingeniería, la ciencia, la agricultura, el turismo, la automoción o el diseño, entre muchos otros sectores económicos, ya cuentan con trabajadores verdes que buscan la excelencia en el marco de la protección del Medio Ambiente y el cuidado del planeta dentro de su área de trabajo.
Aunque los mismos se especializan dentro de cada ámbito laboral, cierto es que, poco a poco han ido apareciendo cursos y estudios en diferentes niveles académicos enfocados específicamente en el concepto verde con salidas hacia un futuro puesto laboral.
Deja una respuesta