La “Escuela de Reciclaje” cierra sus puertas tras haber proporcionado formación medioambiental sobre el reciclaje de RAEE (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos como las bombillas de bajo consumo, los juguetes o las videoconsolas) a más de 525.000 alumnos de toda España; un proyecto de educación sobre sostenibilidad que se ha desarrollado en los tres últimos cursos escolares en casi 2.000 colegios de más de 200 localidades españolas.
La formación de “Escuela de Reciclaje” ha estado dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. El objetivo fundamental de esta experiencia educativa pionera es el de crear conciencia medioambiental entre la comunidad escolar y educar en la importancia de la recogida selectiva y el posterior reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos, las pilas y las bombillas usadas.
“Escuela de Reciclaje” está promovido por las fundaciones medioambientales Tragamóvil y Ecopilas, dedicadas a la recogida de teléfonos móviles y accesorios de telefonía, y pilas y baterías usadas, respectivamente; la plataforma medioambiental Recyclia, que aglutina a las dos anteriores; y Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, que recoge bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga, leds retrofit y luminarias.
El proyecto educativo “Escuela de Reciclaje” integra tres iniciativas que se han desarrollado de manera simultánea: Aula Móvil- un camión de 120m2 con actividades interactivas para los escolares que ha recorrido todas las provincias españolas-, ‘Formación de Formadores’- con información sobre concienciación medioambiental dirigida a docentes- y ‘E-learning’, plataforma desde la que tanto profesores como alumnos pueden acceder a materiales formativos sobre los beneficios medioambientales del reciclaje electrónico.