El piloto del Proyecto WEEE-Trace, el cual entra este mes de octubre en la fase de implantación, ha dado sus primeros frutos alcanzando -entre el 8 y 12 de octubre- la cifra de 1.000 unidades de RAEE gestionadas y trazadas; cifras que crecerán de manera exponencial según avance la implantación del plan del despliegue de WEEE-Trace que concluirá en 2013.
El Proyecto WEEE-Trace es un proyecto europeo, liderado por la Fundación Ecolec, que aspira a establecer un sistema integral de trazabilidad de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) desde el lugar donde aparecen en la cadena de gestión hasta el momento de su tratamiento y reciclaje. Los objetivos de este proyecto son: reducir las fugas de RAEE hacia circuitos no controlados, incrementar las cantidades de RAEE gestionadas correctamente y realizar un control y seguimiento de incidencias como la “canibalización” o manipulaciones peligrosas para el medio ambiente.
Seis socios en el consorcio y tres entidades asociadas activamente en el piloto y en la ejecución del proyecto participan de esta iniciativa con la que se pretende cumplir dos objetivos; el primero, medioambiental, con un incremento del 39% en el reciclado controlado; un descenso del 34% en emisiones de CO2 (como resultado de las mejoras en el reciclado y la logística); y otra bajada, la de emisiones CFC, en este caso del 12%; el segundo de los objetivos está marcado por un retorno de la inversión estimado en tres años; una reducción del 5% en costes, minimizar el fraude, y su gran capacidad de replicabilidad.