El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que su Departamento está haciendo un esfuerzo de simplificación de la legislación medioambiental, de racionalización y de armonización de competencias entre la legislación de las Comunidades Autónomas, “para tener un marco normativo lo más uniforme, claro y trasparente posible”.
Arias Cañete se dirigía de esta manera a los participantes en las “II Jornadas sobre responsabilidad medioambiental y valoración de daños”, en un acto que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en el Ministerio con la presencia del presidente de Tragsa, Miguel Giménez de Córdoba, y de varios magistrados del Consejo General del Poder Judicial.
Durante la recepción, Arias Cañete ha indicado que la legislación medioambiental está siempre expuesta a una utilización interesada, por lo que esta simplificación facilitará su interpretación.
A lo largo de las jornadas, realizadas en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (Segovia) entre los días 23 y 24 de mayo, se trataron asuntos como el medio ambiente y los daños ambientales, la Directiva de responsabilidad medioambiental, el impacto de los daños ambientales en la empresa, y la responsabilidad medioambiental en España, entre otros temas.
Por otro lado, Arias Cañete ha recordado que el Real Decreto convalidado el pasado jueves, 17 de mayo, por el Congreso para ser tramitado como Proyecto de Ley, trata de poner fin a “los desajustes, ineficiencias y desigualdades a que daban lugar los preceptos reformados, y que en última instancia, comprometían la eficaz preservación del medio ambiente”.
El Real Decreto aprobado por el Gobierno ha modificado La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, sustituyendo el régimen de notificación singular por una notificación previa y general y suprimiendo las múltiples autorizaciones para el establecimiento de los sistemas colectivos dando validez nacional a una sola autorización expedida por la Comunidad Autónoma competente.