No sería posible hacer llegar a la ciudadanía la idea de que su colaboración es un requisito indispensable para lograr nuestros propósitos de recuperación y reciclaje para lograr un desarrollo sostenible sin el interés y ayuda de los medios de comunicación. En este mes, varios han sido los medios generalistas a nivel nacional que se han ocupado del mundo RAEE. La sección de Madrid de «El País» (pueden ver la noticia en este mismo boletín) con un relato de las acciones ilegales en el mundo del reciclaje RAEE en la capital de España, y la edición digital de «La Vanguardia», con una <A href=»http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120921/54350582274/entrevista-carbajosa-reciclaje-residuos-electricos-electronicos.html»>entrevista</A> al director general de Ecolec y presidente de WEEE-Forum, José Ramón Carbajosa, sirven para dar a conocer la misión y objetivos de la Fundación Ecolec y, por ende, del resto de los sistemas integrados de gestión; de los problemas a los que hemos de enfrentarnos para lograrlos, de sus posibles soluciones y de cómo todos tenemos algo que aportar para conseguir un entorno más saludable que, además, sirva para generar riqueza y empleo «verdes».