«Vemos a un hombre acechando. Parece un trabajador pero es un cazador de electrodomésticos averiados (…). La imagen se repite en otros puntos limpios de toda España.» Este relato forma parte del trabajo realizado por un equipo de investigación de la Sexta televisión en el que se denuncia la gestión ilegal de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la entrada de puntos limpios de todo el país.
Según podemos ver en su página web, la imagen se repite por doquier. Personas apostadas a la entrada de estos centros municipales de recogida de residuos vigilan la llegada de mercancía para hacerse con los electrodomésticos, canibalizarlos (cortar las partes metálicas que tienen valor) sin tener en cuenta el peligro que supone para el entorno y la salud, para convertirlos en chatarra sin ningún procedimiento medioambiental, venderla y tirar el resto a los vertederos.
En otros casos, los retiran de domicilios para ser llevados a puntos limpios pero finalmente los trasladan a tiendas de segunda mano para ponerlos a la venta de nuevo. Un ejercicio de reventa ilegal que pone en tela de juicio los derechos de los consumidores como, por ejemplo, el servicio de reparación.