Tras casi 20 años de actividad y como consecuencia de los cambios normativos, entre ellos la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y de la transformación que está produciendo en el mundo empresarial en relación con la Sostenibilidad y la Economía Circular, ponemos en marcha ECOLEC […]
Sobre Ecolec
Política de calidad y medio ambiente
La Política de Calidad y Gestión Medioambiental de Fundación Ecolec se basa en los siguientes compromisos: Compromiso de cumplir con todos los requisitos, ya sean estos legales, contractuales o de otra índole, que nos sean aplicables en razón de nuestra actividad, tanto en el ámbito del desempeño de nuestros servicios como en el ámbito medioambiental […]
Código ético
Desde finales de 2011 en Fundación ECOLEC contamos con un Código Ético, el cual fue revisado y aprobada su actual versión por nuestro Patronato en la reunión celebrada a finales de 2019 a fin de ajustarlo a las reformas normativas de la década pasada y adecuarlo a la nueva realidad social y laboral que vivimos. […]
Contacto
Si deseas más información sobre los RAEE, sobre cómo o dónde reciclarlos, sobre el cumplimiento de la normativa o si tienes alguna duda, contacta con nosotros.
Qué nos define
Estos son los valores que definen a la Fundación Ecolec: Eficiencia En Ecolec apostamos por la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y procesos en el tratamiento y reciclado de los materiales derivados de los aparatos eléctricos y electrónicos, las pilas y los acumuladores. Prueba de ello es la implantación de WEEE Trace, el […]
Transparencia
Uno de los valores de Fundación ECOLEC es la transparencia, fundamental para poder establecer un diálogo enriquecedor con los diferentes agentes del ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos que nos permita mejorar la gestión de los residuos y alcanzar los objetivos ecológicos. La Ley 7/2022, dentro de las disposiciones comunes sobre el […]
Objetivos y funciones
La Fundación Ecolec es una entidad sin ánimo de lucro creada por las asociaciones empresariales que representan al sector de fabricantes e importadores de grandes y pequeños electrodomésticos. Nació un año antes de la promulgación del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, y su misión es gestionarlos […]
Trayectoria
El 25 de febrero de 2005 se publicó el Real Decreto (que traspuso la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) en el que se establecía la responsabilidad de los fabricantes e importadores de estos productos en la gestión adecuada de este tipo de residuos. Los productores de grandes y pequeños electrodomésticos fueron […]
Estatutos
La Fundación Ecolec, tal y como definen sus estatutos tiene los siguientes objetivos generales: El establecimiento y gestión de sistemas de recogida, transporte, depósito, valorización, tratamiento y control de residuos de aparatos, componentes eléctricos y electrónicos y sus respectivos envases, pilas y acumuladores, en los que, sin ánimo de lucro, puedan participar a través de […]