La Fundación Ecolec participará en la próxima edición de Basque Ecodesign Meeting, el evento internacional sobre Ecodiseño (17 de noviembre, Bilbao), con una ponencia en la sesión de trabajo número 4 que lleva como título «Aparatos Eléctricos y Electrónicos: Implicaciones del Eco-Diseño en la gestión práctica del fin de la vida del producto, donde mostrará las ventajas que en la práctica estos esfuerzos presentan en la gestión del fin de vida del producto o a las barreras existentes para su aprovechamiento.
En el bloque de debate se intentará dar respuesta a las interrogantes sobre el interés de las empresas por mejorar el fin de vida de sus productos, qué papel juegan los SIG en el fomento del ecodiseño y el de la Administración en la mejora del fin de vida de esos productos. Para ello, estas sesiones analizarán la importancia de la vida de los productos existentes en el mercado; se verán casos concretos de optimización del fin de vida de productos y servicios; se estudiará el potencial de los SIG para el fomento del ecodiseño y se presentarán algunos trabajos que versarán sobre el mito o la realidad de la obsolescencia programada y la durabilidad del producto.
Con periodicidad bienal, Basque Ecodesign Meeting se celebra el próximo 17 de noviembre en el Palacio Euskalduna Jauregia, de Bilbao, y reúne a empresas líderes con amplia trayectoria en la aplicación del Ecodiseño, a la Administración Pública como agente dinamizador de esta metodología, a la Universidad y a numerosos especialistas en esta disciplina.
Un encuentro dirigido a responsables encargados de la toma de decisiones estratégicas en sus empresas, con interés en introducir el Ecodiseño en las políticas de su organización para así poder obtener ventajas competitivas. También se orienta a personal técnico y diseñadores/as de productos y servicios.
Sus objetivos principales son presentar las nuevas tendencias normativas y legislativas en materia de ecodiseño en el ámbito europeo, así como tendencias de futuro; visualización de las mejoras ambientales y de negocio logradas por las empresas vascas en materia de ecodiseño y ecoinnovación de producto; reconocimiento a las pymes que hacen ecodiseño y a las organizaciones que lo apoyan (asociaciones, clusters, etc.); traslado de buenas prácticas y experiencias de organizaciones punteras en el ámbito internacional, así como las nuevas oportunidades de negocio en el Ecodiseño puede aportar al tejido empresarial del País Vasco, y consolidación del Basque Ecodesing Meeting como el punto de encuentro, conocimiento experto e intercambio de información.