La Comisión ha finalizado la revisión del Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC) por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado interior comunitario.
Por vez primera, las ayudas (que no podrán exceder del 35% de los costes subvencionables) para proyectos de reciclaje y reutilización de residuos se declaran compatibles con el mercado interior, siempre y cuando tales iniciativas respeten la jerarquía de residuos establecida en la Directiva Marco de Residuos y, entre otros requisitos, supongan un avance en el estado de la técnica (“state of the art”) y no se limiten a aumentar la demanda de materiales para reciclar sin aumentar la recogida de dichos materiales.
Este planteamiento implica un reconocimiento sobre la contribución de las ayudas de los Estados miembros a la protección del medio ambiente, en consecuencia con el carácter prioritario de la reutilización y el reciclaje de residuos en la política ambiental de la Unión Europea.
Por otro lado, Bruselas destinará este año 239 millones de euros a proyectos ambientales a través del programa LIFE. El plazo límite para la presentación de solicitudes es octubre. La próxima convocatoria de propuestas del progrma LIFE estará dirigida a las subvenciones de funcionamiento destinadas a organizaciones sin ánimo de lucro activas en el ámbito del medio ambiente y del clima a nivel europeo, y se publicará en otoño.