A pesar de todos los avances medioambientales, 1.400 millones de personas carecen de acceso a la energía moderna, y 3.000 millones dependen de la biomasa tradicional y el carbón como principales fuentes energéticas. Por esa razón, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el año 2012 como Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, una valiosa oportunidad para profundizar en la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable en el ámbito local, nacional, regional e internacional.
os servicios energéticos tienen un profundo efecto en la productividad, la salud, la educación, el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los servicios de comunicación. La falta de acceso a la energía contaminante, asequible y fiable obstaculiza el desarrollo social y económico y constituye un obstáculo importante para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En la resolución de este Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos pone de relieve la importancia de invertir en el acceso a opciones de tecnología energética menos contaminante y en un futuro con capacidad de adaptación al cambio climático para todos, así como la necesidad de mejorar el acceso a recursos y servicios energéticos para el desarrollo sostenible que sean fiables, de costo razonable, económicamente viables y ecológicamente racionales, y tomando en consideración la diversidad de las situaciones, las políticas nacionales y las necesidades específicas de los países, en particular los que están en desarrollo.
Texto de la resolución
ECONEWS DE ENERO DE 2012