Con la intención de mitigar el calentamiento global y tras considerar que los compromisos adoptados hasta ahora por la comunidad internacional no son suficientes, el pleno del Parlamento Europeo ha pedido a los gobiernos europeos un mayor compromiso y acciones, en especial de cara a la Cumbre para el Clima, celebrada recientemente en Doha (Catar).
Los eurodiputados han votado una resolución en Estrasburgo (Francia) que respalda ideas como que la Unión Europea eleve al 30% su ambición de reducir emisiones contaminantes para 2020. Igualmente, han apoyado la inclusión de la aviación en el sistema de comercio de emisiones de la UE, una acción que ha traído represalias de terceros países como Estados Unidos, China e India; y han apostado porque se trate con urgencia la cuestión de la emisiones marítimas internacionales.
La Cumbre de Doha, con delegados de casi 200 naciones, ha concluido con un acuerdo muy débil que permite prorrogar hasta el año 2020 el protocolo de Kioto (aunque Japón, Rusia y Canadá se han desvinculado; y otras naciones, como Estados Unidos, no la habían ratificado anteriormente). Resultad las comprometidas sumas apenas el 15% de las emisiones contaminantes mundiales.