Recuperar metales preciosos pertenecientes al grupo del platino (Pt, Pd y Rd) a partir de ciertos residuos (por ejemplo, los catalizadores de los coches al final de su vida útil), utilizando técnicas sostenibles y no peligrosas con el medio ambiente, todo ello mediante un proceso eficiente, barato y que permite recuperar más del 98% del platino y con una pureza del 99,65%. En eso consiste la actividad de Platinum Recovery S.L.
Según sus responsables, cada kilogramo de catalizador de automóvil contiene entre 0,2 y 4 gramos de platino, en función del modelo; mientras que para obtener una onza de platino con los métodos actuales habría que trabajar una media de diez toneladas de roca.
Platinum Recovery es una spin-off, una empresa surgida del trabajo del CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas), un centro de investigación sin ánimo de lucro, que surge desde la Universidad de Navarra en 1982, y cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos de investigación, de carácter industrial, en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de la empresas.
Platinun Recovery se encuentra en estos momentos en un proceso de búsqueda de socios industriales que puedan mostrar interés por el negocio.